
Contenido
Viaje a Canarias – Etapa #1
Embarque inmediato para un viaje por carretera en Canarias. La Gomera y Tenerife. Dos islas canarias que flotan juntas y que por consiguiente son ideales para un viaje por carretera a la isla: Tenerife, la más popular tiene una enorme ventaja: el Teide, un volcán aún activo que le da a la isla una belleza cruda y mineral. La Gomera, considerablemente más segrega, tiene todas y cada una los beneficios de una pequeña isla todavía poco frecuentada: la calma, los paisajes conservados y la discreción están a la orden del día.
En su turismo de alquiler, prepárese para subir curvas cerradas y tragar quilómetros de carreteras sinuosas pues no hay autopistas ni rectas en La Gomera, la pequeña y redonda isla canaria.
Además de esto, este relieve ha dado forma a paisajes de excepcional pluralidad, ofertando al visitante un pequeño paraíso ecológico que aún está bien preservado y conservado de la insensatez turística.
Valles exuberantes : Val Preciosa y Val Gran Rey
Haz la primera parada del viaje a Canarias en los espectaculares valles de la isla. Sobre los acantilado y barrancos que bordean el mar y forman los contornos dentados de la isla hay exuberantes vales que prácticamente siempre y en todo momento se cultivan: espectaculares terrazas que caen al mar, plataneros o bien palmeras que revelan panoramas sencillamente pasmantes durante un camino sinuoso.
Playas de ensueño en la Gomera
Playa de la Aloreja: Esta playa de arena negra se extiende durante una cadena de cabañas blancas que se aferran a un barranco escarpado. Es áspero, parco y precioso.
Playa de la Caleta: solo el pequeño guitón vale el desvío. Es el sitio idóneo para tomar Una Dorada (cerveza local) a la sombra de los pinos, frente al océano infinito.
El Parque Nacional de Garajonay, clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Esta es la otra cara de La Gomera, la de un bosque húmedo y frondoso, un bosque que tiene múltiples milenios de antigüedad y que hay que empaparse a pie. La bruma, el laberinto de ramas nudosas, espesas y cubiertas de musgo dan al sitio una atmosfera enigmática que roza lo místico.
Ferry Tenerife – La Gomera
Compañía Fred y Olsen: http://reservas.fredolsen.es
Costo : 127€ ida y vuelta para dos personas + un vehículo de alquiler.
Duración de la travesía : 1H
¿Dónde dormir en la Gomera?
Viaje a Canarias – Etapa #2
Tenerife, la más volcánica de las Islas Canarias
La segunda parte del viaje a Canarias fácilmente será Tenerife. Afrontémoslo, Tenerife es seguramente una de las islas más frecuentadas cuando uno hace un viaje a Canarias. Los complejos y las infraestructuras turísticas son legión, singularmente en el sur. Los sitios apartados y ahorrados por el turismo de masas son extraños, conque tras haber hecho el recorrido completo por Tenerife, solo 2 lugares me cautivaron realmente: El Teide + Masca.
Solo el punto más alto de las Canarias (y de España con 3.718m de altitud) vale el billete a Tenerife y el viaje a Canarias. Este volcán es tanto un Patrimonio de la Humanidad como un Parque Nacional con una riqueza biológica única.
El Teide es ante un enorme desierto de guijarros. Un cosmos prácticamente únicamente mineral que instintivamente se refiere a alguna enigmática cosmogonía….
Todo cuanto se precisa es un camino por las faldas del volcán para persuadirse de que estás en Marte, la luna o bien cualquier otro planeta primitivo no capaz para la vida.
Y no obstante… la vida es preciosa y es en primavera cuando exulta: las margaritas y las mostazas del Teide salpican las áridas llanuras y laderas del volcán para un festival de amarillo y blanco sin olvidar la fantástica venenosa roja, una planta endémica que salpica el horizonte con sus tres m de flores de color colorado intenso.
Agrega a esta vegetación única una pasmosa pluralidad geológica en colores y formas: enormes conos, extraños cráteres, mares de lava congelada, abismos que se suceden en una pluralidad de colorados, amarillentos y negros.
Resultado: cada km recorrido es una nueva pintura muy afín y al unísono muy, muy diferente de la precedente, algo que enriquece y da sentido al viaje a Canarias.
Consejo práctico:
Para querer toda la riqueza de estos paisajes la mejor forma es conducir por las laderas inferiores del volcán y llenarlo con una travesía hasta la cima: múltiples caminos muy exigentes hacen la ascensión.
Se precisa un mínimo de cuatro horas para ganar altura de veras y descubrir panoramas increíbles. Logra el mapa que ofrece el Parque para escoger tu camino.
Si no tienes el alma de un excursionista experimentado, opta por el teleférico, es la manera más práctica (y más cara: veinticinco euros) de llegar al punto más alto del Teide.
El pueblo de Masca
El viaje a Canarias no podía estar completo sin Masca. Un pequeño pueblo canario, subido en las alturas y enmarcado por barrancos rocosos. Si le agradan los picos y las nubes le servirán, en cambio si prefiere los paisajes abiertos y el horizonte, pase su camino.
ADVERTENCIA: El acceso es complicado. Debes tomar una pequeña carretera sinuosa no muy mantenida y suficientemente ancha para un vehículo.
No hay que perderse: el senderismo en el laberinto rocoso del desfiladero de Masca
Una travesía que empieza en el pueblo y baja al mar por medio de un cañón escarpado y en ocasiones mareante. Cuenta 2h30 – 3H de travesía reservada a los excursionistas motivados y no sujetos a vértigo.
Al final del camino descubrirá una paradisiaca playa de arena negra a la que solo se puede acceder a pie (por este camino) o bien en navío.
Para regresar a Masca, o se toma el camino de senderismo en dirección opuesta (¡buena suerte!) o se toma un navío que le va a llevar al pueblo de Los Gigantes (se aconseja reservar – diez euros por viaje). Desde allá puedes compartir un taxi con uno de los múltiples excursionistas que han tenido exactamente la misma buena idea que (unos veinte euros por recorrido).
Advertencia: siendo esta travesía espléndida, múltiples organizaciones de viajes o bien Tour-Operadores se han hecho cargo de ella y organizan excursiones para conjuntos. Para evitarlos, duerme en Masca y comienza tu travesía temprano antes que lleguen los buses y los conjuntos….
¿Dónde dormir en Masca?
Dormir en este fin del mundo no es tan simple. ¡Primero debes meditar sobre los suministros! Ve a la única tienda de comibles, un sitio intemporal donde aún escribes la nota en un papel y sumas tu cabeza (la calculadora semeja no haber llegado jamás acá). Entonces hay que encontrar el único alojamiento turístico del pueblo: LA CASA MORO CATANA. Se les enseñará una pequeña casa a la distancia suspendida en el borde de un barranco. Para llegar a esta casa deberás tomar lo que estimo el callejón más empinado del planeta. Ahí lo tienes. Memoramos este mágico instante en la enorme terraza con una bebida en la mano, viendo la puesta de sol en la calma de un espléndido sitio que por último está desierto. Celebrando nuestro viaje a Canarias.
Precio: sesenta euros por noche. Ojo, la Casa Morro Catana es una casa rural, con lo que no hay desayuno mas sí una cocina completamente pertrechada y un bar a tiro de piedra de la casa para los que no han planeado las provisiones.
Deja una respuesta